Maestría en Tecnológica, Pedagogía y Gestión del Conocimiento
La tecnología está incursionando cada día más en nuestras vidas, y la educación no es ajena a dicho avance, de ahí la importancia de conocer los últimos avances al respecto para aprender a sacarle provecho en el ámbito de la docencia. Los participantes del programa, accederán al conocimiento sobre la labor docente tanto a nivel teórico como aplicado, de forma que le sirva para su desempeño presente o futuro, ofreciendo de esta forma una ventaja cualitativa sobre otros profesionales del sector.
El programa está conformado por tres partes, dos de las cuales tienen titulaciones intermedias: El Diplomado en Educación Superior e Inteligencia Artificial Aplicada, que tiene duración de 5 módulos como educación continua. Un segundo certificado finalizando los primeros 10 módulos que le permitiría obtener el Diplomado en Investigación Aplicada e Innovación Educativa. Finalmente, la tercera parte completando los 15 módulos del programa que es conducente a la obtención del grado de Magister en Tecnología, Pedagogía y Gestión del Conocimiento, previa presentación de un Trabajo Final de Grado para su defensa pública.
PERFIL DEL EGRESADO
El Magíster en Tecnología, Pedagogía y Gestión del Conocimiento de la Unidad de Postgrado de la Facultad Politécnica, es un profesional que aplica sus competencias basadas en conocimientos científicos y tecnológicos, así como las habilidades, actitudes y valores necesarios para el ejercicio de su profesión, en beneficio de la sociedad y desarrollo de la nación, para transmitir conocimientos y desarrollar competencias en sus estudiantes, demostrando las siguientes habilidades:
- Procesa e interpreta la información estadística para la toma de decisiones.
- Procesa la información cualitativa para la toma de decisiones.
- Aplica el pensamiento analítico, lógico, creativo e innovador para el análisis de problemas y la toma de decisiones, utilizando conceptos básicos de pedagogía y las nuevas corrientes educativas, neurociencia y pensamiento complejo.
- Diseña proyectos educativos para instituciones de educación superior.
- Utiliza las TIC para el mejoramiento continuo de su práctica profesional, así como la enseñanza de calidad.
OBJETIVOS
Reconocer los avances más relevantes de la educación superior para la promoción del desarrollo de habilidades, estrategias y técnicas que puedan ser utilizadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, destacando el manejo de plataformas en entornos virtuales y diversos recursos tecnológicos aplicados a la educación.
DIGIRIDO A
Profesionales de cualquier área del conocimiento que requiera complementar sus competencias tecnológicas, investigativas y pedagógicas en el desempeño de su trabajo, ya sea en la docencia o en el ejercicio propio de su profesión.
PROGRAMA ACADÉMICO
A continuación le presentamos los módulos por semestre, hasta completar la maestría.
- Fundamentos de la Pedagogía Crítica y Contemporánea
- Didáctica Digital y Metodologías Activas con Tecnología
- Psicología del Aprendizaje en la Era Digital
- Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia
- Evaluación Educativa y Mejora Continua
- Trabajo de Grado I
- Diseño de Ambientes Virtuales y Aprendizaje Híbrido
- Analítica del Aprendizaje
- Producción de Contenidos Digitales para la Enseñanza
- Innovación y Creatividad en la Práctica Docente e Institucional
- Diseño Instruccional con Tecnologías Emergentes
- Gamificación y Ludificación del Aprendizaje
- Gestión de Proyectos Educativos
- Liderazgo Académico y Transformación Institucional
- Trabajo de Grado II
DIPLOMAS
- Diplomado en Educación Superior e Inteligencia Artificial Aplicada
- Diplomado en Investigación Aplicada e Innovación Educativa
MODALIDAD
Nuestro método de estudio, le permitirá desarrollar con comodidad todo el programa.
- Clases virtuales: Tenemos clases programadas por semanas, asistirá a encuentros virtuales (en vivo) que se transmiten en horarios cómodos.
- Campus virtual: Todo lo que necesita para estudiar está en el campus: Las clases, los profesores, los compañeros, recursos didácticos, actividades evaluativas, etc. Podrá acceder al campus desde un navegador o la aplicación para dispositivos móviles.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de evaluación, etc.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Fotocopia legalizada del título universitario en provisión nacional a nivel licenciatura
- Fotocopia de cédula de identidad vigente.
- Dos fotografías 4×4 a color, fondo rojo
- Boleta de pago en caja (transferencia o depósito bancario)
- Formulario de inscripción (llenado al momento de registrarse en el programa)
- Módulos UAGRM, Av. Busch 2do y 3er an. Mód. 212 Fac. Politécnica
- (591) 63339696
- info@esp.edu.bo
- Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 y 15:00 a 19:00