El programa de Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica, se enfoca principalmente en la capacitación a profesionales del sector eléctrico y áreas vinculadas a este importante y creciente rubro, adquiriendo un conocimiento pleno de tecnologías de utilización.
OBJETIVO
Formar profesionales capaces de prestar asesoría a empresas y a la industria de la electricidad en la gestión de (sus) sistemas eléctricos y los procesos para el uso eficiente de la energía eléctrica.
DIGIRIDO A
Profesionales que trabajan en áreas técnicas, de ingeniería, de administración y de gestión en el sector eléctrico, interesados en desarrollar competencias para analizar y evaluar proyectos atendiendo a las demandas de dicho sector.
PROGRAMA ACADÉMICO
A continuación le presentamos los módulos por semestre, hasta completar la maestría.
- DIPLOMADO PLANIFICACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN
1.- Matemática Aplicada I
2.- Matemática Aplicada II
3.- Análisis y Planificación de Redes de Distribución
4.- Estaciones de Transformación y Transformadores de Potencia y Distribución
5.- Metodología de la Investigación
- ESPECIALIDAD GESTIÓN DE PROYECTOS
6.- Diseño Eléctrico y Mecánico de Redes de Distribución
7.- Operación y Control de los Sistemas de Distribución
8.- Protecciones en Sistemas de Distribución
9.- Medidas Eléctricas en Distribución
10.- Taller de Tesis I
- MAESTRÍA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
11.- Calidad en Sistemas de Distribución
12.- Gestión Ambiental en Empresas Eléctricas
13.- Gestión de Proyectos
14.- Interconexión con Energía Renovable
15.- Taller de Tesis II
MODALIDAD
Nuestro método de estudio, le permitirá desarrollar con comodidad todo el programa.
- Clases virtuales: Tenemos clases programadas por semanas, asistirá a encuentros virtuales (en vivo).
- Campus virtual: Todo lo que necesita para estudiar está en el campus: Las clases, los profesores, los compañeros, recursos didácticos, actividades evaluativas, etc. Podrá acceder al campus desde un navegador o la aplicación para dispositivos móviles.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de evaluación, etc.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Fotocopia legalizada del título universitario en provisión nacional a nivel licenciatura o técnico superior universitario
- Fotocopia de cédula de identidad vigente.
- Dos fotografías 4×4 a color, fondo rojo
- Boleta de pago en caja
- Formulario de inscripción (llenado al momento de registrarse en el programa)