Maestría en Catastro Territorial y Geodesia

La Maestría en Catastro Territorial y Geodesia responde a las necesidades específicas de nuestra región y del país,  tomando en cuenta que el crecimiento y desarrollo urbano de la ciudad de Santa Cruz se ha dado debido a diversos factores como son: el crecimiento de la población, la necesidad de vivienda, el desarrollo inmobiliario, entre otros.
Estos aspectos deben ser analizados y replanteados desde la academia y la ciencia,  fortaleciendo principalmente a la capacitación de nuestros  profesionales.

 

OBJETIVO

Elaborar catastro preciso fiable y multipropósito; inventariar matrimonios, valorar los bienes, calcular y gestionar  adecuadamente las cargas impositivas, conservar y actualizar las bases de datos gráficas y literales elaboradas controlar el tráfico inmobiliario, garantizar el derecho propietario.

 

DIGIRIDO A

Dirigido a ingenieros agrimensores, civiles, arquitectos, topógrafos, técnicos del área inmobiliaria y avalúos, además de otros profesionales afines a las tareas de medición que deseen especializarse en catastro territorial y geodesia.
Con este master el profesional logrará ampliar y diversificar su campo laboral.

 

PROGRAMA ACADÉMICO

A continuación le presentamos los módulos por semestre, hasta completar la maestría.

  • DIPLOMADO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (SIG), TELEDETECCIÓN Y SU APLICACIÓN AL CATASTRO
  1. Cartografía
  2. Sistema de información Territorial
  3. Geodesia I
  4. Base de Datos
  5. Teledetección
  6. Introducción a la metodología de investigación
  • ESPECIALIDAD PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANISMO
  1. Planificación
  2. Valuaciones Inmobiliaria
  3. Ordenamiento Territorial
  4. Urbanismo
  5. Geodesia II
  6. Taller de Investigación I
  • MAESTRÍA CATASTRO TERRITORIAL Y GEODESIA
  1. Catastro Territorial
  2. Agrimensura Legal
  3. Tecnología aplicada al Catastro
  4. Teoría de Errores
  5. Geodesia III
  6. Taller de Investigación II

MODALIDAD

Nuestro método de estudio, le permitirá desarrollar con comodidad todo el programa.

  • Clases virtuales: Tenemos clases programadas por semanas, asistirá a encuentros virtuales (en vivo).
  • Campus virtual: Todo lo que necesita para estudiar está en el campus: Las clases, los profesores, los compañeros, recursos didácticos, actividades evaluativas, etc. Podrá acceder al campus desde un navegador o la aplicación para dispositivos móviles.
  • Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de evaluación, etc.

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Fotocopia legalizada del título universitario en provisión nacional a nivel licenciatura o técnico superior universitario
  • Fotocopia de cédula de identidad vigente.
  • Dos fotografías 4×4 a color, fondo rojo
  • Boleta de pago en caja 
  • Formulario de inscripción (llenado al momento de registrarse en el programa)
Logo ESP blanco